Sesiones relajadas

Son sesiones de teatro, música o danza entre otros donde se recree un ambiente relajado y acogedor con reglas tolerantes en la sala en cuanto al movimiento, al ruido y a la iluminación del espectáculo. 

¿Cómo son las sesiones relajadas? 

Las características pueden ser diversas, dependen del tipo de espectáculo y del público a quien van dirigidas. Como regla general, todas las sesiones proporcionan:

  • Actitud relajada ante el ruido y el movimiento durante la conducción del espectáculo.
  • Un equipo acogedor y servicial, formado para tratar las necesidades del público.
  • Ajustes en la iluminación y efectos especiales. Como regla general, las luces de la sala encendidas al menos a un 35%. Eliminación de flashes y luces estroboscópicas.
  • Ajustes del sonido para reducir el impacto (por ejemplo, suavizando las transiciones entre canciones).

¿A quién van dirigidas?

  • Para todas las personas y familias que prefieran beneficiarse de un ambiente más relajado en un espacio cultural, reduciendo el nivel de ansiedad y haciendo que la experiencia sea más agradable.
  • A usuarios y usuarias de casales, centros cívicos, asociaciones o centros de esparcimiento de gente mayor. 
  • Para alumnos de escuelas de educación especial. 
  • A personas con discapacidad intelectual: centros ocupacionales, servicios de terapia ocupacional, residencias...

Dosier sesiones relajadas

Primera sesión relajada en L’Auditori de Cornellà

En L’Auditori de Cornellà hemos sido testigo de la importancia social y cultural de organizar lo que se conoce como ‘sesión relajada’. Más de 150 espectadores, usuarios y usuarias de residencias y de la red de entidades sociales de Apropa Cultura disfrutaron el pasado 7 de marzo 2025 del espectacular concierto del joven pianista cornellanense Miquel Gusi que interpretó ‘Harmonies de l’ànima’ con piezas de Schumann, Chopin y Scriabin. Una función única y muy especial abierta también a las preguntas formuladas por el público.

Opiniones de los espectadores