21.10.2024
La bohéme es una de las óperas más populares, no sólo de Puccini sino de todo el repertorio, con una música emocionante y una historia muy humana que la convierte en una vivencia conmovedora. L’Auditori de Cornellà sube su telón este domingo 27 de octubre a las 18h con un teatro lleno hasta los topes con todas las localidades agotadas desde hace semanas atrás, lo que demuestra el interés del público hacia el género operístico y que nos llega gracias a la Fundación Òpera Catalunya que se constituye como el instrumento necesario para garantizar la continuidad y crecimiento del ciclo Òpera en Catalunya del que forma parte la ciudad de Cornellà.
Con el coro Amics de l’Òpera de Sabadell y la Orquesta Sinfónica del Vallés, el director Pau Monterde firma la nueva propuesta escénica de La bohème con Daniel Gil de Tejada, director musical de la Fundación y del coro Amics de l’Òpera de Sabadell, asumiendo la batuta. Ambientada en París en el siglo XIX, explica la vida de un grupo de bohemios pobres, que deben hacer de todo para salir adelante. El amor aparece y pasa a ser el centro de todo, con la pareja formada por Rodolfo, poeta, y Mimì, costurera. Amor a primera vista, lleno de ternura, que los protagonistas no saben exactamente cómo gestionar cuando una terrible enfermedad que le afecta a ella irrumpe en la relación. Al final, todo se redime y el amor se afianza con fuerza, pero ya a las puertas de la muerte, demasiado tarde.
Con La bohème, Puccini captura la belleza y la tristeza del amor joven y, a través de una melodía romántica y emocional con momentos tan conmovedores como el aria Che gelida manina, explora los temas de la pobreza y la muerte, pero también de la solidaridad.
Dividida en cuatro actos y con una duración final de 2h 50min, para el libreto, basado en la novela de Henri Murger Scénes de la vie de bohème, el compositor contó con dos amigos suyos, Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, que trabajaron juntos por primera vez con esta ópera. Posteriormente también colaboraron en Tosca y en Madama Butterfly. La bohème se estrenó el 1 de febrero de 1896 en el Teatro Reggio de Turín, con el legendario director de orquesta Arturo Toscanini.
Hablemos de... La bohème, mañana martes en el Castell de Cornellà
Con el objetivo de permitir al público adentrarse en los aspectos más desconocidos que rodea esta ópera de Puccini con más de 500 producciones anuales en todo el mundo, L'Auditori de Cornellà ha programado el acto Hablemos de... La bohème mañana martes, 22 de octubre a las 18h en el Castell de Cornellà. Un acto gratuito que también ha agotado las localidades disponibles.
Un acto conducido por la directora de L'Auditori de Cornellà, Maria Moreno, y que contará con la intervención del musicógrafo e historiador de arte, Albert Ferrer. Él nos dará las claves de esta ópera trágica y de gran voltaje emocional y nos desvelará los secretos más interesantes de esta obra de Puccini.